La obra constituye el segundo volumen sobre los tonos humanos y recoge un estudio detallado de las poesías o letras del libro de tonos humanos de Barro y Capón de 1655-1656, que incluye romances líricos, romancillos y villancicos, con una serie de notas, tablas descriptivas de los tonos aquí editados, tipos de trazas y crítica a la edición musical, además de la reproducción de los propios tonos y amplia biografía. Los aforismos de Baltasar Gracián presentados en esta obra recorren la escala moral desde el hombre más duro y egoísta , al gobernante, hasta el más honrado hombre común, sus consejos van dirigidos a todos ellos, acomodándolos a cada uno con la genialidad que le caracteriza. El Oráculo es, como se anota en su introducción, el libro de prosa más conceptista en toda la literatura española, y también un texto difícil, donde muestra sin embargo la hermosura de sus conceptos, lleno de paradojas, equívocos y retruécanos que requieren de la agudeza del lector, dado el estilo conciso, lacónico del autor, pero también sutil.