"Los terribles acontecimientos que le sucedieron en julio de 1921 al Ejército Español en Marruecos, sirven de marco para esta intensa novela.
Arcadio Montes Talavera es enviado al Ejército de África después de haber sido absuelto por matar a un hombre en defensa propia. Lejos de abrumarse por su nuevo destino, se alegra de que Dios le envíe un castigo que alivie su asfixiante sentimiento de culpabilidad. La guerra ofrecerá al protagonista la oportunidad de expiar las culpas, ajustar cuentas con el pasado y descubrir un destino insospechado. A través de la mirada crítica y lúcida del protagonista, una mirada tan lógica y aplastante que parece casi cruel, La colina amarilla toca, en perfecta alternancia de tiempos y lugares, temas universales como el amor, el odio, la culpa, la muerte y la guerra, y lo hace sin cortapisas ni eufemismos, llevando al lector siempre por senderos concretos e iluminados.
Un hombre hecho para la libertad y el amor se ve arrastrado a la servidumbre y a una guerra que la pluma de Antonio Zamora rescata del olvido, porque fue una guerra cruel y nuestra. Un libro memorable, crudo y verdadero . Jesús Cotta
Antonio Zamora nació en Los Corrales (Sevilla) en 1961. Es fotógrafo vocacional y profesional desde hace más de veinte años.
Ha publicado los libros Imágenes del mundo (1997), compartido con destacados fotógrafos y escritores de ámbito internacional y Sierra Sur (2001) y ha colaborado con artículos y publicado porfolios en revistas especializadas del medio fotográfico de España, además de llevar adelante numerosas exposiciones.
Lector infatigable, ha escrito varias novelas y se consolida como autor de futuro con La venganza de Evaristo Cubista y La Puerta, ambos títulos publicados por la Editorial Hipálage en 2009.
La colina amarilla, publicada en 2010, destaca con fuerza sobre el escasamente agudo y creativo panorama literario contemporáneo.
Más información sobre el autor en: http://www.antoniozamora.es"