Durante la posguerra las presas políticas condición que nunca se lesreconoció oficialmente fueron algo más que simples cautivas: tuvieronque soportar un asedio humano premeditado que alcanzó una crueldadextrema: el concepto de redención se manifestó con toda su crudeza enlos presidios de mujeres. En Irredentas el profesor Ricard Vinyesrelata con una profusión de datos hasta ahora inéditos el pococonocido universo de las cárceles femeninas durante la dictadura delgeneral Franco.Los elocuentes testimonios, en primera persona, de las propiasprotagonistas, desvelan un colectivo de mujeres que, pese alsufrimiento inflingido por un sistema penitenciario brutal, seesforzaron por conservar lo único que las mantenía vivas: su identidad humana y política.A principios de 2009, el libro de Ricard Vinyes volvió a ponerse deplena actualidad al servir como base en la documentación de losprocesos abiertos por el juez Garzón sobre la responsabilidad delEstado franquista en las deportaciones y desapariciones infantiles.