Este libro se teje entre dos miradas y un sólo ojo. Imágenes yescritura que tatúan, con lo indecible del infans, los silencios quemarcan y bordean lo real-infantil de nuestra época. Fotógrafa ypsicoanalista en un mismo saber-hacer circunscribiéndose en laoscuridad de la época, en los puntos ciegos, en lo imposible de esoque llamamos subjetividad. A través de seis ensayos, Liora Stavchansky retoma el estudio del autismo, la lingüística, el silencio y ciertasinfancias refugiadas para avanzar en el estudio sobre el desarrolloinfantil. De esta misma manera, a través de un ensayo fotográfico, ellibro se teje entre palabra e imagen en donde lo ilustrado por lasfotografías acompañan la tesis central del libro: lo infantil como undesarrollo único del lenguaje humano. Un libro que ilustra de maneraclara, a través de sus ensayos con viñetas clínicas, la comprensióndel trabajo psicoanalítico con niños y niñas.