Las sabias lecciones económicas en las enseñanzas de JesúsLasparábolas del Nuevo Testamento siguen siendo omnipresentes. Muchas deestas narraciones didácticas con las que Cristo predicaba el Evangelio han trascendido al imaginario popular y al lenguaje cotidiano y, sinembargo, pocos han percibido las enseñanzas de una de las analogíasmás frecuentes de Cristo: el dinero.En La economía de las parábolas, Robert Sirico detecta los propósitoseconómicos universales de las trece parábolas la del tesoro escondido, los talentos, los trabajadores de la viña, el rico insensato, los dos deudores y el hijo pródigo, entre otras configuradas a partir de lasrealidades económicas y la vida comercial de la época de Jesús.La fuerza de estos relatos perdura porque los ejemplos del Mesías sonatemporales, como también lo son los dilemas sobre la distribución delos recursos. De estas alegorías, que tienen un significado espiritual más profundo, pueden extraerse múltiples lecciones prácticas sobre el cuidado de los pobres, la administración de la riqueza, ladistribución de herencias, el manejo de las desigualdades o laresolución de las tensiones familiares.