La Universidad se enfrenta, actualmente, a una serie de desafíossignificativos tales como la masificación en las aulas, la diversidaddel perfil del alumnado, la falta de financiación, lainternacionalización, la generación del conocimiento socialmenteresponsable, la orientación hacia políticas de inclusión ysostenibilidad o el avance de propuestas de formación a lo largo de la vida en un entorno cada vez más digital. En respuesta a estos retos,debe esforzarse en diseñar entornos que permitan realizar la labor desu profesorado en las condiciones necesarias, especialmente paraaquellos que se inician en la docencia. Las experiencias iniciales del profesorado novel principiante conforman la base de su modelo dedocente, lo cual condicionará sus rasgos de personalidad, motivaciones y actitudes durante su carrera profesional. Por tanto, la forma enque se estructuren los sistemas de apoyo y formación durante estaetapa resulta crucial. Este libro ha sido concebido con el propósitode explorar algunos de los programas específicos para la formacióninicial docente en una selección de universidades públicas en España y Europa. Aglutina experiencias que ejemplifican las diversasmodalidades formativas disponibles para el profesorado principianterecién incorporados y muestra la evolución que algunas institucioneshan experimentado a lo largo de los años, así como su integración enla estrategia institucional. Cada capítulo presenta una descripcióncontextualizada del programa y destaca elementos que lo hacen único,como el uso de portafolios, las mentorías o la evaluación formativa.Además, se incluye un apartado de reflexión y recomendaciones quepueden inspirar otros programas y contribuir a la mejora del sistemaformativo universitario, especialmente en la etapa inicial de laenseñanza y al desarrollo profesional docente.