LA HISTORIA DE DOS HERMANOS QUE SOBREVIVEN EN LOS A?OS OCHENTA ENTRE TODO TIPO DE PERSONAJES BAJO EL PUENTE M?S FAMOSO DE MADRID: EL PUENTE DE LOS SUICIDAS. UNA NOVELA TRANSFORMADORA DESPU?S DE CUYA LECTURA UNO SALE CAMBIADO PARA SIEMPRE.
CUANDO UNO SUBE POR LA CALLE SEGOVIA DESDE EL SUR, EL PAISAJE QUEDA COMPLETAMENTE DOMINADO POR EL IMPONENTE VIADUCTO QUE PASA POR ENCIMA DE ELLA. APENAS UNA SEMANA DESPU?S DE SU INAUGURACI?N, EN 1875, LOS PERI?DICOS DABAN LA NOTICIA DEL PRIMER SUICIDIO Y, OCHO D?AS M?S TARDE, DEL SEGUNDO. SER?AN LOS PRIMEROS DE UNA LARGA LISTA QUE IR?A FORJANDO LA TRISTE LEYENDA DEL VIADUCTO COMO DESTINO POR EXCELENCIA PARA LOS MADRILE?OS QUE ELEG?AN PONER FIN A SU VIDA.
POR ESO, POCOS MESES DESPU?S DE LA INAUGURACI?N, SE PROMOVI? LA COLOCACI?N DE M?S FAROLES PARA ILUMINARLO MEJOR -TAMBI?N POR LA PRESENCIA EN LAS CERCAN?AS, SEG?N SE DEC?A, DE GENTE DE MALVIVIR-, Y SE PLANTE? LA POSIBILIDAD DE ELEVAR LA ALTURA DE LAS BARANDILLAS PARA DISUADIR A LOS SUICIDAS. CUANDO LOS DIEZ NUEVOS FAROLES SE INAUGURARON, UNO DE LOS PERI?DICOS SAT?RICOS DE LA ?POCA LO JUSTIFICABA ?PORQUE EL MUNICIPIO OPINA, MUY FUNDADAMENTE, QUE LOS SUICIDAS DEBEN IR AL OTRO MUNDO ALUMBRADOS?.
ESTE ES EL ESCENARIO DE LA NUEVA NOVELA DE ?SCAR ROJO, QUIEN NOS PROPONE UN VIAJE DE APRENDIZAJE Y MADUREZ POR PARTE DE MART?N Y MARGA, DOS HERMANOS QUE TRAS LA MUERTE DE SU MADRE LLEGAN A MADRID Y ENCUENTRAN COBIJO EN EL SUBMUNDO DEL VIADUCTO DE SEGOVIA.
MIENTRAS LOS HERMANOS SE VAN ADAPTANDO A LA DUREZA DE SU NUEVA REALIDAD, CONOCEREMOS LAS HISTORIAS DE SUS COMPA?EROS EN ESTE VIAJE. PERO UN D?A MART?N DESAPARECE, Y MARGA NO PARAR? HASTA ENCONTRARLO. EL RESULTADO ES UNA OBRA DOTADA DE UN REALISMO PERIOD?STICO CON TOQUES LITERARIOS, QUE ARROJA UNA MIRADA HONESTA SOBRE EL MADRID DE LOS OCHENTA.