La descarbonización de la economía en 2050 y la transición energéticaque la misma requiere constituye uno de los principales desafíosjurídicos actuales de la Unión Europea. La presente obra analiza condetalle (dos volúmenes) la figura de las comunidades energéticas, queha irrumpido en la regulación de los mercados energéticos, ahora másverdes y descentralizados, y que se pretende juegue un importantepapel en los mismos, desarrollando actividades como la generación, elautoconsumo, la comercialización, la agregación o el almacenamiento.Es objeto específico de atención, no obstante, la participación deentes locales en estas entidades pues son muchas las cuestionesjurídicas que se plantean en la práctica a la luz de los límites queimpone el ordenamiento jurídico al desarrollo de actividadeseconómicas por la Administración pública. El Volumen 1 se centra en la ordenación jurídica de las comunidades energéticas en el Derechoeuropeo (Directivas de fomento de las energías renovables de 2018, yde mercado eléctrico de 2019) y las (todavía) escasas previsiones delDerecho interno, así como los presupuestos de la participación de losentes locales en estas entidades, tanto desde la perspectivacompetencial como de las relaciones jurídicas que pueden entablarseentre estas administraciones y las comunidades energéticas. Esta obracompleta el catálogo de Editorial Aranzadi.