ARIST?CRATAS, CABALLEROS, BURGUESES URBANOS, CORTESANOS… ?QUI?N FORMABA LA CLASE DIRIGENTE EN LA EDAD MEDIA? ?DE QU? SE SIRVI? PARA DOMINAR AL CAMPESINADO Y C?MO FUERON SUS RELACIONES CON EL CLERO Y LA REALEZA? LEJOS DE LA IMAGEN DE BRUTALES GUERREROS QUE NOS MUESTRA LA LITERATURA ACTUAL, ESTE MUNDO HETEROG?NEO TEN?A SUS PROPIAS FORMAS DE ORDEN SOCIAL Y SUS MECANISMOS PARA ESTABLECER LA PAZ Y GARANTIZAR ALIANZAS. ORGANIZADA EN BANDAS, MESNADAS, LINAJES Y CASAS, LA NOBLEZA HUBO DE AFRONTAR IMPORTANTES LIMITACIONES PARA EJERCER SU PODER COACTIVO Y SERIAS CONTRADICCIONES PARA ENCONTRAR UN LUGAR EN EL DISCURSO ECLESI?STICO DE LA COMUNIDAD CRISTIANA. EL LIBRO QUE EL LECTOR TIENE ENTRE SUS MANOS OFRECE UN AN?LISIS RIGUROSO A LA PAR QUE ACCESIBLE DE LA EVOLUCI?N DE LA CLASE DOMINANTE EN LA EUROPA OCCIDENTAL. LOS MECANISMOS DEL PODER, DEL GOBIERNO O DE LA ADSCRIPCI?N SOCIAL Y LAS NOCIONES DE LO COM?N O DE LA VIRTUD EN AQUEL PERIODO CONTRASTAN EXTRAORDINARIAMENTE CON LAS QUE MANEJAMOS EN EL PRESENTE, Y SU COMPLEJIDAD SE NOS REVELA COMPRENSIBLE GRACIAS AL AN?LISIS SISTEM?TICO DE UN BUEN N?MERO DE CASOS Y EXPERIENCIAS. ESTHER PASCUA ECHEGARAY ES PROFESORA TITULAR DE HISTORIA MEDIEVAL EN LA UNIVERSIDAD A DISTANCIA DE MADRID.