El parto vaginal a pesar de ser un proceso fisiológico muchas vecespuede producir lesiones obstétricas o neonatales.El desgarro perineales una de las complicaciones más importantes del parto vaginal, y esla segunda causa de hemorragia posparto después de la atonía uterinacaracterizada por sangrado vaginal activo.El desgarro perineal es unalesión caracterizada por la pérdida de continuidad que se produce enlas partes blandas del canal del parto. Se identifica según la regiónanatómica comprometida. Diversos factores incrementan el riesgo, comola falta de protección perineal con la expulsión incontrolada delfeto, macrosomía fetal, diabetes gestacional, edad materna extrema yperiodo expulsivo prolongado. Tienen como efecto adverso dolorperineal crónico y dispareunia, así como prolapso genital,incontinencia urinaria, incontinencia fecal y disfunción sexual. Anivel mundial, la incidencia del desgarro perineal es de 31 % (esto es considerando todos los tipos de partos), el 65 % de ellos ocurre enmujeres que tienen partos vaginales,) y se estima que entre el 80-85 % se complican con alguna lesión perineal, de las cuales un 70 %requiere sutura. ,