¿Qué tan breve o tan poco breve puede ser lo breve? Esta pregunta es,en esencia, la que ha motivado la colección que aquí sepresenta. El autor se ha propuesto, en primera instancia, ejercitar la narrativa breve. No obstante, se le ha entrometido la agendaoculta: ¿por qué y para qué escribir?, ¿de qué escribir?, ¿para quiénescribir?, pero, sobre todo, ¿cómo escribir? Respuestas que habuscado en el viaje del que resulta su obra. A través de estacolección, los lectores son llevados por las trampas de la memoria ylos recovecos que son desentrañados por los sueños y a un andar guiado por extraños designios. Por otro lado, el combustible en elviaje es el afán de las labores mentales que se hacen para lograrhistorias. Se entrega una pieza con muchas otras que tienen encomún lo breve, pero se mueven en variaciones temáticas para ofrecerel universo básico de alguien que se propone navegar por elocéano de la brevedad en el mar de la escritura. El autor nos dice que «lo único que quiero dejar claro es mi compromiso con ellenguaje y mi amor por la literatura» y agrega: «lo que el lectorobtenga será también un logro para mí, quizá nunca totalmenteconocido, pero de todas formas satisfactorio».