. II. La prueba en materia criminal. III. El indicio. IV. Los peritos.. TEMA 2: LA INSPECCIÓN OCULAR TÉCNICO-POLICIAL (I). I. Concepto. II. Fines. III. Requisitos. IV. Metodología.. TEMA 3: LA INSPECCIÓN OCULAR TÉCNICO-POLICIAL (II). I. La inspección ocular en lugar abierto. II. La inspección ocular en lugar cerrado. III. La inspección ocular en los delitos contra las personas. IV. La inspección ocular en los delitos contra la propiedad.. TEMA 4: LA INSPECCIÓN OCULAR TÉCNICO-POLICIAL (III). I. La inspección ocular en incendios. II. La inspección ocular en explosiones. III. La inspección ocular en coches-bomba. IV. La inspección ocular en grandes catástrofes. V. La inspección ocular en las simulaciones.. TEMA 5: INDICIOS LOFOSCÓPICOS. I. Indicios lofoscópicos en el lugar del suceso. II. Clasificación de las huellas. III. Huellas latentes: origen y composición. IV. Búsqueda y localización. V. Manipulación y acotamiento. vi. protección y embalaje.. TEMA 6: REACTIVOS REVELADORES Y MARCADORES. I. Reactivos reveladores de huellas latentes. II. Trasplante de huellas. III. Reactivos marcadores.. TEMA 7: HUELLAS VISIBLES. I. Concepto. II. Clasificación. III. Superficies adecuadas para su producción. IV. Metodología operativa. V. Las hojas de cotejo de huellas.. TEMA 8: HUELLAS DE PISADAS. I. Concepto. II. Clasificación. III. Huellas producidas por pies descalzos. IV. Huellas producidas por pies calzados. V. Metodología operativa. ...