La sustracción parental de niños y niñas no es nada nuevo, siempre haestado ahí. Sin embargo, sólo la repercusión de algunos casosmediáticos la ha colocado en el epicentro del debate doctrinal yjurisprudencial. Teniendo en cuenta que la incidencia de la violenciaintrafamiliar y de género hace de la sustracción de menores unfenómeno complejo con múltiples aristas, y en cuya resolución estánimplicados una pluralidad de instrumentos jurídicos, el objetivo deeste trabajo es el examen de este forma de criminalidad en susdistintas vertientes a la luz de las últimas reformas legislativas. Atal efecto, en una primera parte, se realiza un exhaustivo análisisdogmático y jurisprudencial del artículo 225 bis del Código Penal,para determinar si en su configuración actual responde realmente a las necesidades represivas de esta modalidad de violencia. Y, en unasegunda parte, más allá de la imprescindible respuesta penal, seexaminan las medidas de adecuación del contexto normativo civil yprocesal a la realidad de madres e hijos/as víctimas de violenciaintrafamiliar y de género, introducidas por la Ley 8/2021, de 2 dejunio y la LO 8/2021, de 4 de junio, con el fin de determinar sueficacia preventiva de traslados y retenciones ilícitos de menoresinstrumentalizados en supuestos de violencia vicaria. Esta obracompleta el catálogo de Editorial Aranzadi.