WOOLSTHORPE, INGLATERRA, 1666. UN JOVEN GENIO DE LAS MATEM?TICAS RECIBE LA VISITA DEL MISTERIOSO CABALLERO ALASTAIR WELLDONE DURANTE LA GRAN EPIDEMIA DE PESTE QUE ASOLA LONDRES. TRES SIGLOS Y MEDIO M?S TARDE, DANIEL BAGAO, DIRECTOR DE UNA REVISTA ESPECIALIZADA EN ASUNTOS ESOT?RICOS EN LOS QUE, PARAD?JICAMENTE, NO CREE, RECIBE EN SU DESPACHO DE MADRID LA VISITA DE ISMAEL KOBLIN, UN INVESTIGADOR DE LO OCULTO QUE ASEGURA HABER IDENTIFICADO EN CIERTO MULTIMILLONARIO NORTEAMERICANO AL INMORTAL CONDE DE SAINT-GERMAIN? LA REVELACI?N DE KOBLIN, QUE BAGAO CONSIDERA RID?CULA, SUPONDR? SIN EMBARGO EL FIN DE SU TRANQUILIDAD Y EL PUNTO DE PARTIDA DE UNA PRODIGIOSA TRAMA QUE ABARCAR? DISTINTOS PA?SES, PLANTEAR? NUMEROSOS ENIGMAS Y SE REMONTAR? CADA VEZ M?S ATR?S EN EL TIEMPO. DEL AUTOR DE ESTA NOVELA SE HA ESCRITO: ?CADA NUEVO T?TULO DE MANUEL MOYANO CONFIRMA LA LEJANA SOSPECHA DE QUE PODR?A LLEGAR A CONVERTIRSE EN NUESTRO JULIO VERNE CONTEMPOR?NEO? (MIGUEL ARTAZA, P?RGOLA). ?LAS HISTORIAS DE MOYANO SON EJEMPLOS PERFECTOS DE UNA ?PO?TICA DE LO IMPOSIBLE?; LO QUE NO PENSAMOS QUE PUEDA OCURRIR EN NING?N OTRO LUGAR, OCURRIR? AQU? (PAUL VIEJO, P?BLICO). LA HIP?TESIS SAINT-GERMAIN HA SIDO MERECEDORA DEL XVII PREMIO DE NOVELA CAROLINA CORONADO.