La omnipresencia del hogar victoriano en la producción cultural delsiglo XIX es indiscutible. Así lo demuestra la monografía escrita en2003 por Judith Flanders, 'Inside the Victorian Home', en la que laautora realiza un estudio pormenorizado de la presencia del hogar enel imaginario de la segunda mitad del siglo desde la consideración dela domesticidad como microcosmos de la sociedad decimonónica ideal.Tomando como base las teorías de Flanders, el objetivo de estamonografía es indagar en la representación sociocultural de lodoméstico desde la ruptura de la tradicional concepción de la sociedad como un espacio binario a partir de la teoría de las esferas. Paraello, se toma como punto de partida el hogar de la clase mediadecimonónica como espacio de confluencias, intersecciones y conexiones entre lo público y lo privado. Con estas consideraciones, la funciónpública de lo doméstico será estudiada desde varios prismasrelacionados con la condición femenina y las posibilidades de lasdiferentes industrias del entretenimiento en el siglo XIX en GranBretaña.