Esta obra colectiva reúne a los mejores especialistas en la materia y acaba así con una gran laguna en nuestra historiografía: la ausencia de un libro de referencia en castellano que proporcione una visión global de los diferentes elementos que configuran el desarrollo de la minería española contemporánea. En este intento se aborda la actividad extractiva, tanto desde los aspectos puramente económicos (productivo y empresarial) como en los elementos laborales y sociales, sin descuidar lo referente a las externalidades, positivas y negativas, que ha llevado consigo el aprovechamiento de las reservas minerales. Se trata, por tanto, de un acercamiento minucioso al que, posiblemente, fue el sector económico español más activo y competitivo en el ámbito internacional, y que, a pesar de haber caído en una decadencia plausible, aún se hace palpable la importancia que ha dejado en la estructura social y económica de numerosos territorios dispersos por toda España.