Cada descubrimiento científico está plagado de historias, discusiones, anécdotas Este libro entrelaza muchas de ellas en un viaje de la A ala Z.¿Cómo han llegado hasta nosotros palabras como «clon», «supernova» o«robot» ¿En qué momento fueron creadas y con qué criterio todas estaspalabras que usamos a diario Al intentar dar respuesta a estascuestiones, el periodista científico y escritor Antonio Martínez Ronnos muestra que, si se colocan en una línea de tiempo, la aparición de los términos científicos es en sí misma una nueva forma de contar lahistoria de la ciencia.Este diccionario es un recorrido de la «A de Átomo» hasta la «Z deZoonosis» en el que se documenta el momento exacto en que se crearonpalabras como «microscopio», «neurona», «láser» o «píxel» y cuál fuela discusión para elegir esos términos y no otros. El resultado es una crónica de cómo, forzada a inventar nombres para los nuevosdescubrimientos, la ciencia se convirtió en un motor del lenguaje. Yde cómo los científicos se entregaron a la tarea de etiquetar elasombro.