LA PRESENTE OBRA OFRECE UNA PERSPECTIVA ABIERTA DE LA FILOSOFÍA DE AL-ANDALUS CON ENFOQUES DIVERSOS Y COMPLEMENTARIOS A CARGO DE RECONOCIDOS ESPECIALISTAS DEL ARABISMO, EL HEBRAÍSMO Y EL PENSAMIENTO MEDIEVAL: MIGUEL ASÍN PALACIOS, MANUEL ALONSO, ROGER ARNALDEZ, MIGUEL CRUZ HERNÁNDEZ, FERNANDO DÍAZ ESTEBAN, SALVADOR GÓMEZ NOGALES, DAVID GONZALO MAESO, JOAQUÍN LOMBA, ANDRÉS MARTÍNEZ LORCA Y JUAN VERNET. NOVEDAD IMPORTANTE QUE REFLEJAN ESTAS PÁGINAS ES LA INTEGRACIÓN DE LOS FILÓSOFOS JUDÍOS Y MUSULMANES EN LA CASA COMÚN DE AL-ANDALUS, COMO HISTÓRICAMENTE ACONTECIÓ. EN LA PRIMERA PARTE SE ANALIZAN LAS INFLUENCIAS CLÁSICAS Y ORIENTALES QUE CONFLUYERON EN LA VIDA INTELECTUAL DE LA ESPAÑA MUSULMANA. EN LA SEGUNDA SE TRAZA UN AMPLIO Y DETALLADO PANORAMA DE LOS PRINCIPALES FILÓSOFOS DE AL-ANDALUS. EL EDITOR HA RECONSTRUIDO EN LA INTRODUCCIÓN EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ANDALUSÍ DENTRO DE SU CONTEXTO HISTÓRICO. RIGOR HISTÓRICO-FILOLÓGICO, CONTEXTUALIZACIÓN SOCIAL, PROFUNDIZACIÓN EN LAS CUESTIONES ESPECULATIVAS Y ESPÍRITU CRÍTICO CONSTITUYEN RASGOS COMUNES DE ESTOS ENSAYOS. ESTA NUEVA EDICIÓN SE AMPLÍA CON UN PRÓLOGO QUE RESUME LAS EDICIONES Y ESTUDIOS PRODUCIDOS EN ESPAÑA DURANTE EL ÚLTIMO CUARTO DE SIGLO; UNA RENOVADA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA ACERCA DE LAS FUENTES HISTÓRICAS Y LITERARIAS; Y UNA ACTUALIZADA NOTA BIOBIBLIOGRÁFICA DE LOS AUTORES AQUÍ REUNIDOS QUE SERÁ ÚTIL A LOS JÓVENES LECTORES E INVESTIGADORES. CIERRA EL LIBRO UN APÉNDICE CON TRES NUEVOS TEXTOS: UN ARTÍCULO DEL HISTORIADOR DE LA CIENCIA ÁRABE JUAN VERNET, UNA LOGRADA ENTREVISTA AL SABIO EGIPCIO MAHMUD ALI MAKKI Y UN RECIENTE TRABAJO DEL PROFESOR MARTÍNEZ LORCA SOBRE LA FORMACIÓN DE LA CULTURA ANDALUSÍ Y SU POSTERIOR RECEPCIÓN EN LA EUROPA LATINA.