Esta obra es el resultado de diez años de trabajo centrado en dos personajes literarios de enorme relevancia: Don Juan y Fígaro. Tomando como objeto de estudio las versiones operísticas que de estos dos personajes realizaron Mozart y su libretista Da Ponte, puede afirmarse que en ellas está la fuente de energía de la que se alimentan gran parte de las ideas literarias y musicales europeas que han dado vida escénica al barbero de Sevilla y al mítico seductor a través de múltiples variantes y reelaboraciones. De hecho, si Fígaro y Don Juan perduran y siguen triunfando en-el siglo XXI es sobre todo gracias a la irradiación europea que consiguen Le nozze di Figaro y Don Giovanni. Analizando sus orígenes, desarrollo y proyección, la autora ofrece un estudio pormenorizado y completo, de carácter literario y musical, de los dos melodramas de Da Ponte y Mozart, que junto con Cosi fan tutte conforman una de las mejores y más celebradas trilogías que ha dado el género del teatro musical. Entre otros alicientes, la obra realza la figura literaria de Da Ponte, normalmente desatendida y a menudo infravalorada a causa de la extraordinaria genialidad del compositor.