NO HACE MUCHO, UN CONOCIDO M?O, DIRECTIVO FINANCIERO, ME COMENT? CON CIERTA PESADUMBRE: ?LA GENTE NO SABE REDACTAR. LEER INFORMES SE HA CONVERTIDO EN UN SUPLICIO PARA M?. TENGO CADA VEZ M?S DIFICULTADES PARA ENTENDER LO QUE ESCRIBEN MIS COLABORADORES. NO DUDO DE QUE COMPRENDEN BIEN LOS CONCEPTOS, PERO NO SABEN FORMULARLOS CON CLARIDAD?. SIN ELABORAR INFORMES CORRECTAMENTE, EL PROFESIONAL FINANCIERO ES MUY PROBABLE QUE FRACASE EN SU PROP?SITO. NO SOLO DEBE DOMINAR LAS DIFERENTES T?CNICAS DEL AN?LISIS ECON?MICO-FINANCIERO, TAMBI?N DEBE SABER ELABORAR INFORMES QUE SUSTENTEN LOS ESTUDIOS PREVIAMENTE REALIZADOS. DE POCO VALE HABER DESARROLLADO UNA HOJA DE C?LCULO COMPLEJ?SIMA SI NO SE SABE COMUNICAR EL MENSAJE PRINCIPAL QUE SE DERIVA DE SU AN?LISIS. UN DEPARTAMENTO FINANCIERO ES, ESENCIALMENTE, UN DEPARTAMENTO DE REPORTING. TENEMOS QUE COMUNICAR EFICAZMENTE EL DIAGN?STICO REALIZADO Y PROPONER MEDIDAS QUE APOYEN LA TOMA DE DECISIONES. LOS INFORMES TIENEN QUE SER CLAROS, BREVES Y CONCISOS. EST?TICAMENTE DEBEN SER IMPECABLES Y NO CONTENER ERRORES ORTOGR?FICOS NI DE SINTAXIS. ESTE TEXTO PRETENDE CUBRIR TODOS ESTOS OBJETIVOS. TRAS SU ESTUDIO, EL LECTOR DEBER? ESTAR EN CONDICIONES DE ELABORAR LOS SEIS TIPOS DE INFORMES M?S HABITUALES QUE SE SUELE ENCONTRAR UN PROFESIONAL FINANCIERO: UNA MEMORIA CONTABLE, UN INFORME DE AN?LISIS INTEGRADO ECON?MICO-FINANCIERO, UN INFORME DE CONTROL PRESUPUESTARIO, UN CUADRO DE MANDO, UN REPORTE DE AN?LISIS DE INVERSIONES Y VALORACI?N DE EMPRESAS Y UNA PRESENTACI?N DE NATURALEZA ECON?MICO-FINANCIERA.