Un cuestionamiento profundo de los regímenes de dominación queatraviesan a las identidades políticas.Las identidades políticas hanadquirido en los discursos y debates contemporáneos una vigenciarecobrada, convirtiéndose en un asunto filosófico, político ysociocultural de primer orden. Movimientos sociales como el LGTBIQ+,el feminismo, el Black Lives Matter o el indigenismo ponen demanifiesto las injusticias padecidas como grupo, desplegandoidentidades políticas a través de demandas de reconocimiento yrepresentatividad. Este volumen explora la teorización crítica de laidentidad, atendiendo a aspectos como los afectos, la materialidad, la representación, la memoria o las lógicas subyacentes a estas.Igualmente, aborda la cristalización de identidades políticasconcretas, como las relativas al género, la clase, la raza o lagordura. A través de esta doble perspectiva, esta obra busca promoverun cuestionamiento profundo de los regímenes de dominación queatraviesan a las identidades e invita a repensar cómo estas seentrelazan y se manifiestan en la sociedad y la filosofíacontemporánea.