Uno de los grandes clásicos de la narrativa de no ficción. Un libroestremecedor sobre una de las aventuras más épicas del siglo xx.«Unade las mayores historias de supervivencia de todos los tiempos.» TheNew York TimesEn diciembre de 1914, sir Ernest Shackleton y una tripulación deveintisiete hombres embarcaron en el Endurance rumbo al Polo Sur, conel objetivo de cruzar por tierra la Antártida, el último continenteinexplorado. Un mes más tarde, el barco encallaba en el hielo del marde Weddell sin poder tocar tierra, en las proximidades del CírculoPolar Antártico. Shackleton y sus compañeros sobrevivieron a la deriva en una de las regiones más inhóspitas del mundo antes de poderabandonar la nave y emprender un viaje de más de 2.000 kilómetros para alcanzar el puesto de mando más cercano a la civilización.La odisea de Shackleton y sus compañeros es una de las más increíblesdel siglo XX. Alfred Lansing tuvo acceso a los diarios de los miembros de la expedición y conoció a varios de los supervivientes. Lavoluntad y la energía demostradas por aquel grupo de hombres en sutitánica lucha contra las fuerzas desatadas de la naturaleza superaron los límites conocidos de la resistencia humana. Endurance. La prisión blanca es una obra maestra de la literatura marítima y el relatodefinitivo de la fatídica expedición.«La lectura del libro de Lansing solo me duró una noche. Desde elmomento que abrí sus amarillentas páginas, no pude levantar la vista.» Del prólogo de Ramón Larramendi, pionero explorador polar español«Endurance se inscribe como una de las historias clásicas de la edadheroica de la exploración.» The Guardian