Este libro afronta un objetivo de largo recorrido historiográfico: lavisibilización de las mujeres, de modo individual y colectivo, en laHistoria de la Baja Edad Media. Desde un punto de vista eminentementesocial, en sus páginas se pone de relieve el estatus como un elementoclave a la hora de interpretar sus experiencias y sus contribucionesal desarrollo de la sociedad en los dos últimos siglos del medievo.Las mujeres del campesinado y de los grupos urbanos, junto conaquellas que pertenecieron a los linajes aristocráticos y las reinasse convierten así en el eje a través del cual explorar el mundo deltrabajo, las relaciones económicas, el ejercicio del poder y laresolución de conflictos, entre otros aspectos. Todo ello a lo largode veintiséis capítulos, a cargo de treinta y un especialistas,reunidos con el propósito añadido de ofrecer un afectuoso homenajeacadémico a la profesora de la Universidad de Zaragoza María delCarmen García Herrero, con motivo de su reciente jubilación.