Durante más de tres décadas, la Corte Suprema de los Estados Unidos ha estado involucrada en una auténtica batalla en tono al problema de la aborto. La decisión de 1973 en el caso de Roe vs. Wade, apoyada por una mayoría de siete a dos en la Corte Suprema en aquel momento, tenía visos de ser una resolución concluyente de la controversia. Ian Shapiro
Una comparación, a grandes rasgos, entre la jurisprudencia de la Corte Suprema norteamericana sobre el aborto (que tan magistralmente nos ha dibujado el profesor Shapiro) y la elaborada por nuestro Tribunal Constitucional (lo que me servirá a su vez para exponer brevemente el núcleo de esta doctrina jurisprudencial, por lo demás ampliamente conocido. Carmen Tomás-Valiente
La lectura del texto de Shapiro me ha hecho pensar en este efecto y si no será muy predicable también de la justicia constitucional como institución, y de la jurisprudencia constitucional como manifestación de la misma. En el siguiente sentido. Tengo para mí que el control judicial de constitucionalidad, en la forma en la que se desarrolla en los Estados Unidos, es difícilmente compatible con el ideal democrático, si por esto entendemos el procedimiento que mejor garantiza el derecho de todos a tomar parte en las decisiones que nos afectan. Pablo de lora Deltoro