SULJE VALIKKO

avaa valikko

TECNICAS DE SOPORTE VITAL BASICO YDE APOYO AL SOPORTE VITAL AVANZADO- MF0070_2
35,70 €
FUNDACION VERTICE EMPRENDE
Sivumäärä: 664 sivua
Asu: Digitaalinen aineisto, ladattava
Julkaisuvuosi: 1753, 01.01.1753 (lisätietoa)
Kieli: Espanja
Pertenece al Certificado de Profesionalidad transporte sanitario (SANT0208). Corresponde al modulo MF0070_2: Técnicas de soporte vital básico y de apoyo al soporte vital avanzado Capítulo introductorio. Unidad de Competencia 1. Introducción 2. Realizaciones profesionales y criterios de realización 3. Contexto profesional 4. Capacidades y criterios de evaluación 4.1. Unidad formativa 1. Valoración inicial del paciente en urgencias o emergencias sanitarias 4.2. Unidad formativa 2. Soporte vital básico 4.3. Unidad formativa 3. Apoyo al soporte vital avanzado Unidad Formativa 1: Valoración inicial del paciente en urgencias o emergencias sanitarias Capítulo 1: Valoración inicial del paciente en urgencias o emergencias sanitarias 1. Epidemiología de la asistencia prehospitalaria 2. Cadena de la supervivencia 2.1. Activación precoz de los servicios de emergencia sanitaria 2.2. La RCP básica 2.3. La desfibrilación precoz 2.4. El Soporte Vital Avanzado 3. Decálogo prehospitalario. Fases 3.1. Primera fase: alerta 3.2. Segunda fase: alarma 3.3. Tercera fase: aproximación 3.4. Cuarta fase: aislamiento y control 3.5. Quinta fase: triage 3.6. Sexta fase: Soporte Vital (Básico y Avanzado) 3.7. Séptima fase: estabilización 3.8. Octava fase: transporte 3.9. Novena fase: transferencia 3.10. Décima fase: reactivación del sistema 4. Urgencia y emergencia sanitaria. Concepto 5. Sistema integral de urgencias y emergencias. Concepto. Elementos 5.1. Unidades de Urgencias hospitalarias 5.2. Unidades de Urgencias extrahospitalarias Actividades Capítulo 2. Bases anatómicas y funcionales de los principales órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano 1. Fundamentos de topografía anatómica. Localización. Planos, ejes y regiones anatómicas. Terminología de posición de dirección 1.1. Ejes y planos corporales 1.2. Regiones anatómicas 1.3. Terminología de posición de dirección 2. Órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano 2.1. Aparato respiratorio 2.2. Sistema cardiocirculatorio y sistema linfático 2.3. Aparato digestivo y glándulas anejas 2.4. Sistema nervioso 2.5. Aparato locomotor. Huesos, músculos y articulaciones 3.2. Según su estructura 2.6. Sistema endocrino 2.7. Sistema urogenital 2.8. Sistema tegumentario y anejos cutáneos 2.9. Órganos de los sentidos 3. Patologías más frecuentes que requieren tratamiento de urgencias 3.1. Conceptos de salud y enfermedad 3.2. Semiología clínica: síntomas y signos de enfermedad 4. Manifestaciones clínicas, signos y síntomas básicos en atención urgente 4.1. Fisiopatología del sistema cardiocirculatorio 4.2. Fisiopatología del sistema respiratorio 4.3. Fisiopatología del sistema digestivo 4.4. Fisiopatología del sistema nervioso 4.5. Fisiopatología del sistema genitourinario 4.6. Fisiopatología del sistema endocrino 4.7. Fisiopatología del sistema inmunitario 4.8. Connotaciones especiales de la fisiopatología general del niño, anciano y gestante Actividades Capítulo 3. Diagnosis inicial del paciente en situación de emergencia sanitaria 1. Constantes vitales 1.1.Determinación de la frecuencia respiratoria 1.2. Determinación de la frecuencia cardiaca 1.3. Determinación de la temperatura corporal 1.4. Determinación de la pulsioximetría 1.5. Determinación de la presión arterial 1.6. Connotaciones especiales de las constantes vitales en el niño, anciano y gestante 2. Signos de gravedad. Concepto 2.1. Valoración primaria 2.2. Valoración secundaria 3. Valoración del estado neurológico 3.1. Valoración de nivel de conciencia. Escala de coma de Glasgow 3.2. Tamaño pupilar y reflejo fotomotor 3.3. Detección de movimientos anormales 4. Valoración de la permeabilidad de la vía aérea. Obstrucción parcial. Obstrucción total 5. Valoración de la ventilación 5.1. Frecuencia respiratoria. Ritmo respiratorio 5.2. Esfuerzo respiratorio 5.3. Respiración paradójica 5.4. Deformidad torácica 5.5. Otros signos de hipoxia 6. Valoración de la circulación 6.1. Frecuencia cardiaca. Ritmo cardiaco 6.2. Presión arterial 6.3. Signos de hipoperfusión 7. Valoración inicial del paciente pediátrico 7.1. Valoración de la oxigenación 7.2. Valoración de la hidratación 7.3. Valoración de la termorregulación 7.4. Valoración de la actividad-exploración 7.5. Valoración de la eliminación 7.6. Valoración de la seguridad-pertenencia 8. Valoración especial del anciano Actividades Unidad Formativa 2: Soporte vital básico Capítulo 1. Soporte vital básico 1. Introducción 2. Técnicas de soporte ventilatorio en adultos y en edad pediátrica 2.1. Indicaciones del soporte ventilatorio 2.2. Técnicas de apertura de la vía aérea 2.3. Permeabilización de la vía aérea con dispositivos orofaríngeos 2.4. Técnicas de limpieza y desobstrucción de la vía aérea. Uso de aspiradores 2.5. Técnica de ventilación con balón resucitador 2.6. Técnica de ventilación boca a boca 2.7. Indicaciones para la administración de oxígeno medicinal 2.8. Dispositivos de administración de oxígeno medicinal. Cálculo de las necesidades de oxígeno durante un traslado 2.9. Técnicas de soporte ventilatorio en edad pediátrica 3. Técnicas de soporte circulatorio en adultos y en edad pediátrica 3.1. Indicaciones del soporte circulatorio 3.2. Técnica de masaje cardiaco externo 3.3. Algoritmo de soporte vital básico en adultos 3.4. Técnicas de hemostasia 3.5. Protocolo y técnica de desfibrilación externa semiautomática 3.6. Técnicas de soporte circulatorio en edad pediátrica 4. Recomendaciones de las Guías 4.1. Nuevas recomendaciones para el Soporte Vital básico 4.2. Nuevas recomendaciones para el soporte vital básico en pediatría Actividades Capítulo 2. Atención inicial del paciente politraumatizado 1. Epidemiologia 2. Biomecánica del trauma 3. Valoración y control de la escena 4. Valoración inicial del paciente politraumatizado 4.1. Valoración primaria. Valoración, soporte y estabilización de las lesiones traumáticas 4.2. Valoración secundaria 4.3. Cuello 4.4. Tórax 4.5. Abdomen 4.6. Extremidades 5. Atención inicial en traumatismos 5.1. Traumatismo torácico 5.2. Traumatismo abdominal 5.3. Traumatismo raquimedular 5.4. Traumatismo craneoencefálico 5.5. Traumatismo de extremidades y pelvis 6. Connotaciones especiales del paciente traumatizado pediátrico, anciano o gestante 6.1. Ancianos 6.2. Niños 6.3. Embarazadas 7. Amputaciones 8. Explosión 8.1. Efectos de los atentados por bomba 8.2. Patologías más frecuentes 8.3. Procedimiento de actuación 9. Aplastamiento 9.1. Introducción 9.2. Mecanismos de producción 9.3. Fisiopatología 9.4. Clínica 9.5. Tratamiento 10. Vendajes. Tipos e indicaciones 11. Vendajes funcionales. Técnicas de vendaje 11.1. Introducción 11.2. Vendajes funcionales adhesivos 11.3. Vendajes funcionales no adhesivos 12. Cuidado y manejo de lesiones cutáneas 12.1. Control de hemorragias 12.2. Limpieza de heridas. Desinfección de heridas 13. Cuidado de lesiones cutáneas por frío o calor 13.1. Quemadura 13.2. Electrocución 13.3. Congelación e hipotermia Actividades Capítulo 3. Atención inicial a las urgencias y emergencias cardiocirculatorias y respiratorias 1. Síntomas y signos clínicos propios de patología cardiovascular 1.1. Dolor torácico 1.2. Palpitaciones 1.3. Taqui o bradicardia 1.4. Hiper e hipotensión arterial 1.5. Disnea de origen cardiaco 1.6. Signos de hipoperfusión 2. Principales patologías cardiocirculatorias 2.1. Síndrome coronario agudo 2.2. Trastorno del ritmo cardiaco 2.3. Insuficiencia cardiaca aguda. Edema agudo de pulmón 2.4. Síncope 2.5. Hipertensión 2.6. Tromboembolismo pulmonar y trombisis venosa profunda 2.7. Shock 3. Síntomas y signos clínicos propios de la patología respiratoria aguda 3.1. Disnea 3.2. Cianosis 3.3. Aumento del trabajo respiratorio (estridor, tiraje) 3.4. Taquipnea/bradipnea 4. Principales patologías respiratorias 4.1.

Tuotetta lisätty
ostoskoriin kpl
Siirry koriin
LISÄÄ OSTOSKORIIN
Tilaustuote | Arvioimme, että tuote lähetetään meiltä noin 1-3 viikossa.
Myymäläsaatavuus
Helsinki
Tapiola
Turku
Tampere
TECNICAS DE SOPORTE VITAL BASICO YDE APOYO AL SOPORTE VITAL AVANZADO- MF0070_2
Näytä kaikki tuotetiedot
ISBN:
9788415650546
Sisäänkirjautuminen
Kirjaudu sisään
Rekisteröityminen
Oma tili
Omat tiedot
Omat tilaukset
Omat laskut
Lisätietoja
Asiakaspalvelu
Tietoa verkkokaupasta
Toimitusehdot
Tietosuojaseloste