Dalila Arpin, afirma en el prólogo: “,Lierni Irizar nos regalaun texto lleno de poesía. A través de sus lecturas atentas, se escucha la fineza de quien sabe escuchar. Nos toma de la mano y nos lleva por un sendero rico en descubrimientos. Un viaje del que no saldremosintactos. Tocados por la magia de la palabra, aprendemos al mismotiempo cuán importantes son aquellas que nos hablaron…,”,.Estamos ante un libro difícil de clasificar ya que, sin serestrictamente un ensayo, encontramos una reflexión sobre el lenguaje,los sueños y la precaria condición humana, cuestiones cruciales parala autora. Por otro lado, sin ser un texto estrictamente poético,convoca una modalidad de palabra que desea aproximarse a la sonoridadde la poesía, que busca tocarnos, alcanzarnos. Cuestión que ArnoldoLiberman subraya en el epílogo: “,Irizar consigue con sutemblorosa palabra privilegiar el concepto y al mismo tiempo tocar elcuerpo”,.