SULJE VALIKKO

avaa valikko

Manuel Bartolomé Cossío
24,70 €
Renacimiento Editorial
Sivumäärä: 344 sivua
Asu: Pehmeäkantinen kirja
Painos: 1
Julkaisuvuosi: 2025 (lisätietoa)
Kieli: Espanja
Tuotesarja: Biblioteca de la memoria
La obra del pedagogo Manuel Bartolomé Cossío (1857-1935) lo sitúa como uno de los educadores más relevantes de la historia de nuestro paísen el contexto del proyecto de la Institución Libre de Enseñanza. Como resaltó en 1945 el filósofo y pedagogo Joaquín Xirau «Cossío fue unfactor de innegable trascendencia en la evolución cultural y políticade la España contemporánea». Manuel Bartolomé Cossío fue el primercatedrático de Pedagogía Superior, director del Museo PedagógicoNacional, profesor de la Institución Libre de Enseñanza, presidentedel Patronato de Misiones Pedagógicas y el primer español distinguidocomo «Ciudadano de Honor» de la Segunda República. Mención apartemerece su contribución al estudio y conocimiento de la obra del Greco, hecho que da idea de su relevancia como historiador del arte. Estelibro pretende divulgar el papel histórico, pedagógico, artístico eincluso político que Manuel Bartolomé Cossío jugó en la modernizaciónde la sociedad española algo que, a su juicio, debía pasar por lareforma del sistema educativo, el cultivo de la ciencia, la valoración del patrimonio artístico y la búsqueda constante de un proyecto común para España. «Un análisis tan brillante como riguroso de una figuraclave de la pedagogía moderna en España. De lectura imprescindiblepara todos los que piensan que la educación es el mejor camino queconocemos para acceder a un mundo mejor». Manuel CruzEnsayo sobre la apasionante vida y obra de Manuel Bartolomé Cossío,imprescindible para entender el devenir de la educación en España y su contexto político y social.Manuel Bartolomé Cossío (Haro, La Rioja, 1857-Collado Mediano, Madrid, 1935). Historiador del arte y educador, fue una figura esencial en la renovación pedagógica de la España de la Restauración y de la Segunda República. En 1874 conoció a Francisco Giner de los Ríos y juntosprotagonizarán el proyecto educativo y de reforma de la sociedadespañola clave de toda nuestra cultura contemporánea plasmado en laInstitución Libre de Enseñanza. En 1882 ganó la cátedra de Historia de las Bellas Artes de la Escuela de Barcelona y en 1904 fue nombradocatedrático de Pedagogía de la Universidad de Madrid. En 1931presidirá el Patronato de las Misiones Pedagógicas, una iniciativa que mejor resume su obra y en la que tenía puestas todas sus esperanzascuando falleció el 2 de septiembre de 1935.Luis Alfonso Iglesias Huelga (Sotrondio, Asturias) es profesor deFilosofía y licenciado en Geografía e Historia en la modalidad deHistoria Contemporánea, asimismo es Máster en Filosofía Teórica yPráctica por la UNED. Ensayista y poeta, está en posesión de diversospremios nacionales e internacionales. Tras la publicación de su ensayo biográfico Berkeley, el empirista ingenioso, en el año 2017 recibe el Premio Diderot de Ensayo, así como el Premio Ateneo Riojano deEnsayo, por su obra España, la IIustración pendiente: la educación que sueña un país. En el año 2020 publica el ensayo La ética del paseante y otras razones para la esperanza. En el año 2023 publica los ensayos El país era una fiesta y Contra el desentendimiento: defensa sosegada del entusiasmo. Su última obra es el poemario Daniel, la herida hecha luz. En la actualidad es columnista del diario La Rioja habiendocolaborado en diferentes revistas y publicaciones periódicas entre las que destacan T.E., Filosofía Hoy, HHSR, Eikasía y el portalinternacional FILOSOFÍA&CO.

Tuotetta lisätty
ostoskoriin kpl
Siirry koriin
LISÄÄ OSTOSKORIIN
Tilaustuote | Arvioimme, että tuote lähetetään meiltä noin 2-3 viikossa
Myymäläsaatavuus
Helsinki
Tapiola
Turku
Tampere
Manuel Bartolomé Cossío
Näytä kaikki tuotetiedot
ISBN:
9788410148918
Sisäänkirjautuminen
Kirjaudu sisään
Rekisteröityminen
Oma tili
Omat tiedot
Omat tilaukset
Omat laskut
Lisätietoja
Asiakaspalvelu
Tietoa verkkokaupasta
Toimitusehdot
Tietosuojaseloste