ES UN ESTUDIO DE LA POSICIÓN DE LOS CATÓLICOS ANTE LOS PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS POLÍTICOS QUE SE VIVIERON EN EUROPA ENTRE 1919 Y 1945. DESPUÉS DE LA I GUERRA MUNDIAL LAS SOCIEDADES OCCIDENTALES FUERON SACUDIDAS POR UNA SERIE DE CRISIS, LA DEMOCRACIA PARLAMENTARIA FUE PUESTA EN CUESTIÓN Y APARECIERON ""RELIGIONES POLÍTICAS"" (COMUNISMO, FASCISMO, NAZISMO) QUE PRETENDIERON NO SÓLO SER UNA RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DEL MOMENTO SINO PRINCIPALMENTE CONSTRUIR UNA NUEVA SOCIEDAD DESDE EL CONTROL ABSOLUTO DEL ESTADO. EN ESTA OBRA SE ANALIZAN LAS PROFUNDAS DIVISIONES DEL GRUPO PLURAL Y HETEROGÉNEO QUE FUERON LOS CATÓLICOS ANTE ESA REALIDAD COMPLEJA, SUS VARIADOS PUNTOS DE PARTIDA Y LAS DIFERENTES ACCIONES E INICIATIVAS QUE IMPULSARON. UNO DE LOS ESPACIOS EN LOS QUE ESTA DIVISIÓN SE HIZO MÁS PATENTE FUE ESPAÑA Y SINGULARMENTE LA GUERRA CIVIL. EL DESENCADENAMIENTO DE LA II GUERRA MUNDIAL -LA MAYOR CRISIS A LA QUE SE HA ENFRENTADO OCCIDENTE HASTA LA FECHA-, LOS DIFERENTES DESAFÍOS, DRAMAS Y AMENAZAS QUE IMPLICÓ Y LA CONFIGURACIÓN DEL ORDEN INTERNACIONAL DE LA POSTGUERRA SUPUSIERON NUEVOS RETOS ANTE LOS QUE LOS CATÓLICOS NO ESTUVIERON AJENOS.