Los metales pesados constituyen un peligro directo para el hombre, ya que a su elevada toxicidad y persistencia añaden un gran poder de acumulación a lo largo de la cadena trófica. En este sentido, los organismos marinos (peces, crustáceos y moluscos) tienen una alta capacidad para acumular metales presentes en el medio marino y suponen una importante vía de entrada de estas sustancias tóxicas en el hombre al ser ingeridos como alimentos. En este libro se presentan los datos obtenidos por el Laboratorio de Medio Ambiente (L.M.A.) del colegio Universitario de Castellón (C.U.C) sobre contenidos de metales pesados en organismos marinos del litoral de Castellón, en análisis realizados a lo largo de 1986 y 1987, de acuerdo con su participación en el Programa de Vigilancia e Investigación de la Contaminación en el Mediterráneo, del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.