¿Y sí la serie tele-visiva de mayor éxito en el año 2021, "El juegodel calamar", fuera el efecto directo del salto a la ficción delformato televisivo "Gran Hermano" Este es el asunto central de estelibro.Si "Gran Hermano" ha sido, en las dos primeras décadas de este siglo,el formato estrella del espectáculo televisivo de lo real, parececonveniente preguntarse qué ha supuesto su novedad en la historia delespectáculo, cuáles han sido sus efectos (psicológicos yantropológicos) en la cultura contemporánea. Y más concretamente: ¿qué tipo de experiencia subjetiva es la que hace el espectador de "GranHermano" ¿En qué medida esa experiencia subjetiva afecta a supercepción de la realidad ¿Cuáles son los focos de goce que le ligan a él Especial luz a estos interrogantes arroja uno de los más notablesfenómenos acaecidos en los últimos años en el ámbito de la ficciónaudiovisual y que se encuentra hoy en su apogeo: la irrupción, enesta, de los rasgos mayores del formato "Gran Hermano". Nada lomanifiesta mejor que el extraordinario éxito obtenido por "El juegodel calamar", serie que constituye la cristalización más expresiva dela colonización de la ficción por sus modos visuales, escenográficos,espectatoriales y narrativos.