La innovación educativa implica la introducción de ideas, enfoques,métodos o tecnologías novedosas en el ámbito de la educación, bajo lacondición de que exista al final evidencia de una mejora en losprocesos de enseñanza y aprendizaje. Esta mejora se basa en laconstatación de resultados positivos y medibles en términos de logrosacadémicos, compromiso, desarrollo de habilidades clave y adaptación a las necesidades de los estudiantes. Por tanto, no se limita solo a la implementación de nuevas prácticas, sino que también implica unaevaluación rigurosa y una reflexión continua sobre su impacto yefectividad.Experiencias de aprendizaje aplicadas a la innovación en el aulacontiene una recopilación de experiencias en el campo de la innovación educativa fruto del trabajo de profesorado universitario de diversasáreas del conocimiento. Recopila en cada uno de sus capítulos ejemplos de prácticas didácticas realizadas con la mirada puesta en conseguiruna mejora constatable de la practica educativa. En él se puede ver el resultado de la puesta en marcha de enfoques pedagógicos diferentes,que incluyen experiencias con aprendizaje servicio, aprendizajecooperativo con role playing, flipped learning, gamificación, estudiode casos, uso de microlearning o paisajes de aprendizaje. Además, seencuentran propuestas para el aula que utilizan recursos diversos como memes y pódcasts o herramientas como Wooclap. Todo ello diseñado conel objetivo de aumentar la motivación de los estudiantes y contribuira la mejora de sus resultados académicos.Este libro es el resultado de un trabajo interdisciplinar liderado por el Grupo de Innovación Docente Creando Conexiones. Innovación yNeurodidáctica (Creatinn) de la Universidad Rey Juan Carlos.