En un medio físico como el marino, caracterizado tanto por su vasta extensión como por la imposibilidad de su control unilateral, el fenómeno de la globalización ha extendido los riesgos y amenazas de todo tipo, llevando a la búsqueda de sinergias entre el ámbito civil y el militar. Entre la pluralidad de agentes que desarrollan sus funciones en la mar, el Ministerio de Defensa, y en particular la Armada española, intervienen en múltiples asuntos, que van más allá de las clásicas misiones asignadas a este Departamento. La necesidad de articular las relaciones que surgen de la confluencia de distintos protagonistas, civiles y militares sobre la mar, con el fin de satisfacer los objetivos de eficacia y eficiencia administrativa, ha traído consigo la suscripción de numerosos convenios de colaboración, acuerdos, y otros instrumentos jurídicos. Al análisis de estas fórmulas jurídicas de entendimiento y de la presencia militar en la mar desde la perspectiva del Derecho administrativo, se dedican las siguientes páginas de esta obra.