Las mayores aportaciones de Luis Feduchi, uno de los psiquiatras ypsicoanalistas más prestigiosos del país, en el delicado terreno de la adolescencia. Pocas figuras concitan tanta admiración, respeto ycariño como la de Luis Feduchi Benlliure, psiquiatra y psicoanalista y parte fundamental de la vida cultural e intelectual barcelonesa delos últimos sesenta años. Médico humanista a la antigua usanza, sustrabajos sobre infancia y adolescencia fueron determinantes parageneraciones de jóvenes especialistas que abordaban esos casos tansensibles. Puesto que la transmisión de su conocimiento fueprincipalmente oral, Fuga, ruta, viaje, es fruto de un titánicoesfuerzo por reunir sus textos y entrevistas fundamentales queconmemora y pone en valor el trabajo y las aportaciones de unreferente indiscutible de la psiquiatría española orientada amenores.En el ensayo que da título al libro, Feduchi toma prestadoslos conceptos de fuga, ruta y viaje del Manual de Psicopatología delAdolescente de Marcelli y Braconnier y los adapta a nuestro momentocultural y ambiental con el propósito de sintetizar ciertas conductasfrecuentes en los tres ámbitos principales donde se observa la mayorparte de los problemas y conflictos en la vida de los jóvenes:familia, escuela y emigración. La fuga es la huida de la vida, laruta, una exploración, mientras que el viaje se presenta como elmovimiento necesario en esta etapa, salir para luego regresar. Entodos los textos subyacen varias preguntas esenciales: ¿Hasta quépunto es determinante la adolescencia de cara al resto de la vida?¿Cómo debe darse la asistencia a menores? ¿Qué cuadros clínicosacompañan a la violencia? El magisterio de Luis Feduchi resultaespecialmente provechoso, no solo para profesionales en la materia,por su lucidez, su sensibilidad y su dilatada experiencia.