Esta nueva edición de Materiales y elementales aeronáuticos desarrolla los temas incluidos en el Módulo 6 ôMaterials and Hardwareö, delprograma EASA Parte 66, con inclusión de las últimas enmiendas delAnnex II to ED Decision 2023/019/R y del Reglamento de Ejecución (UE)2023/989. El Módulo 6 contempla dos temas de estudio distintos, norelacionados, como son los materiales aeronáuticos y ese universo deôelementalesö que se fabrican y preparan para instalación en numerosos sistemas y accesorios de la aeronave. Hay, pues, un tema muy técnicoy de evolución permanente como el de los materiales ùtenemos ya losprimeros aviones con más del 50 % de su peso en material compuestoù yotro más convencional, de artículos muy diversos que, por su propianaturaleza, tienen un horizonte técnico de evolución más reposado,cuando no de permanencia. Los capítulos 1 a 6 del libro se relacionancon los materiales usados en aviación, aunque se ha acomodado el orden expositivo para presentarlos en secuencia más didáctica. Con estaidea se ha reunido en un mismo capítulo el tema de los materialesmetálicos, sean ferrosos o ligeros de aluminio, titanio, magnesio olitio, y algo parecido se ha hecho con los compuestos de matrizplástica y metálica. Los adhesivos y sellantes se tratan como unidadaparte debido a la enorme importancia que tienen en la aeronave actual con tanto material de fibra a bordo. Asimismo se explican losdefectos que se presentan en los materiales compuestos, sudegradación, y la corrosión en la aeronave de estructura metálica. Enel otro lado, los elementales tienen un claro carácter deindependencia expositiva, y aquí se ha seguido prácticamente el plande programa en esa parte de la obra, desde el tema de las roscas, enpulgadas y métricas, hasta el cableado eléctrico en el último capítulo del libro. Cada capítulo se acompaña de gran cantidad de imágenes yesquemas que ayudarán al lector en la comprensión de la teoríaexplicada. El autor ha trabajado durante muchos años como IngenieroInspector de Seguridad en Vuelo, y como profesor para Piloto de LíneaAérea (ATPL) y Técnico de Mantenimiento. Fruto de esa experiencia hapublicado ya otros títulos como Conocimientos del avión, Estructurasde las aeronaves y Motores de pistón para aviones en esta mismaeditorial.