EL CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN TIENE UNA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA EN LA COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL DE PRODUCTOS Y MERCANCÍAS. A TRAVÉS DE ESTA FIGURA CONTRACTUAL, EL PROVEEDOR VENDE SUS MERCADERÍAS AL DISTRIBUIDOR PARA QUE ESTE, POR SU CUENTA, LAS COLOQUE EN EL MERCADO INTERNACIONAL MAYORISTA O MINORISTA. Y TODO ELLO A PARTIR DE UN ACUERDO MARCO INICIAL EN EL QUE SE ESTABLECE EL ALCANCE DE LA COLABORACIÓN COMERCIAL. PARA ABORDAR ESTA REALIDAD, LA MONOGRAFÍA SE ESTRUCTURA EN CUATRO CAPÍTULOS QUE ATIENDEN A MOMENTOS CRUCIALES EN LA ?VIDA? DE UN CONTRATO INTERNACIONAL QUE PUEDE SER DE LARGA DURACIÓN: NEGOCIACIÓN Y CELEBRACIÓN (CAPÍTULO I), EJECUCIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN (CAPÍTULO II), MODIFICACIÓN Y TERMINACIÓN CONTRACTUAL COMO CIRCUNSTANCIAS SOBREVENIDAS (CAPÍTULO III), Y EL ARREGLO DE CONTROVERSIAS SURGIDAS EN TORNO A CUALQUIERA DE LOS ASPECTOS SEÑALADOS (CAPÍTULO IV). ESTA MONOGRAFÍA PRETENDE AUNAR PERSPECTIVAS CIENTÍFICA Y TÉCNICA Y PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS. CUENTA PARA ELLO CON 56 CONCLUSIONES, 325 REFERENCIAS DOCTRINALES EN LENGUA CASTELLANA, INGLESA, FRANCESA, ALEMANA, ITALIANA Y PORTUGUESA, 194 REFERENCIAS JURISPRUDENCIALES DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA, DE 18 PAÍSES Y DE LA PRÁCTICA ARBITRAL, Y 210 MATERIALES PRÁCTICOS QUE COMENTAN CASOS Y CLÁUSULAS CONTRACTUALES TIPO, ASÍ COMO SUS PRINCIPALES PATOLOGÍAS JURÍDICAS.