"La vinculación existente entre el cine español de ficción y elturismo ha generado publicaciones diversas en las últimas décadas. Sin embargo, nunca se ha realizado un estudio que permita analizar laevolución del hecho a través del tiempo para obtener la necesariavisión panorámica. La huella del turismo en un siglo de cine español(1916- 2015) es el primer intento de abordar esa filmografía turística en el periodo de un siglo, desde su contexto sociopolítico, sus modos de representación, sus temas y sus intereses industriales. Comosegunda parte de este volumen, la Antología del cine turístico español (1916-2015), publicada por Síntesis en versión digital, reúne las más de doscientas películas que han constituido el corpus objeto deestudio. Ambos libros son complementarios y su lectura combinadapermite obtener la perspectiva global que demuestra cómo el hechoturístico ha impregnado el cine español de ficción a lo largo de suhistoria.Antonia del Rey Reguillo (ed.) es doctora en Comunicación Audiovisuale historiadora del cine español. Como profesora titular de laUniversitat de València, creó en 2005 el grupo internacional de I+DCITur (Cine, Imaginario y Turismo). Desde entonces, se dedica alestudio del tema con los investigadores de este equipo."