LA PRESENTE OBRA ABORDA EL ESTUDIO DE LA PRESTACI?N DE SERVICIOS SANITARIOS DESDE LA ?PTICA DEL DERECHO DE CONSUMO, UTILIZANDO LAS CATEGOR?AS TRADICIONALMENTE ACU?ADAS POR ESTA DISCIPLINA PARA ANALIZAR LA RELACI?N CL?NICA Y, DE ESTE MODO, DEMOSTRAR QUE EL USUARIO DE SERVICIOS SANITARIOS CONSTITUYE UN SUPUESTO DE CONSUMIDOR ESPECIAL AL QUE TAMBI?N RESULTA DE APLICACI?N EL R?GIMEN TUITIVO DE TAL ORDENAMIENTO. POR ELLO, LA MONOGRAF?A DEFIENDE LA APLICACI?N CUMULATIVA Y COMBINADA DE LA LEGISLACI?N SECTORIAL SANITARIA Y DE LA NORMATIVA GENERAL DE CONSUMO, CRITERIO HERMEN?UTICO QUE PERMITE EL INCREMENTO DEL ARSENAL PREVENTIVO Y REPARADOR DEL QUE DISPONE EL PACIENTE. ADEM?S DE LOS SUJETOS DE LA RELACI?N PRESTACIONAL, SE ESTUDIAN COMO CONTRATOS DE CONSUMO LOS T?TULOS DE ACCESO A LA ASISTENCIA SANITARIA, TANTO MEDIANTE SU PRESTACI?N DIRECTA (CONTRATO DE SERVICIOS M?DICOS Y CONTRATO DE CL?NICA) COMO INDIRECTA (CONTRATO DE SEGURO DE ASISTENCIA SANITARIA). FINALMENTE, SE EXAMINA LA APLICACI?N DE PAR?METROS CULPABIL?STICOS A LOS ACTOS M?DICOS, AS? COMO LA OBJETIVIZACI?N DE LA RESPONSABILIDAD POR DA?OS CAUSADOS POR ASPECTOS FUNCIONALES DEL SERVICIO O POR MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS DEFECTUOSOS.