SULJE VALIKKO

avaa valikko

COMPENDIO DE ENZIMOLOGIA
14,60 €
UNIV. SALAMANCA
Sivumäärä: 320 sivua
Asu: Digitaalinen aineisto, ladattava
Julkaisuvuosi: 2014, 24.02.2014 (lisätietoa)
Kieli: Espanja
Si algo distingue realmente a la Bioquímica del resto de las disciplinas químicas, es el papel central que en los seres vivos desempeñan las enzimas. Y si algún elemento distintivo hay en la Bioquímica frente a las ciencias biológicas es que las enzimas nos brindan un modelo interpretativo de uso general para todas ellas sin excepción en términos de la teoría atómico-molecular. El estudio de las biomoléculas no es en sí mismo más que una serie de capítulos de la Química Orgánica, por más que se utilicen técnicas poco convencionales desde el punto de vista de esta ciencia. Lo realmente único en la química biológica es esa impresionante cantidad de catalizadores específicos encargados cada uno de un determinado proceso dentro de los muchos miles de reacciones químicas posibles en los organismos. ¿Cómo son las enzimas? ¿Cómo funcionan? ¿Cómo se forman? La respuesta a estas preguntas, entendidas en su más amplio significado, nos brindaría la explicación a todos los fenómenos que asociamos a la vida: la posibilidad de un metabolismo; de su regulación, y por tanto de su integración a un nivel fisiológico; igualmente, de su biosíntesis y todos los fenómenos genéticos a ella asociados; y por último, de las complicadas pautas evolutivas y adaptativas de los organismos vivientes. No es de extrañar, por tanto, que los espectaculares avances de la Bioquímica habidos en los últimos treinta años hayan tenido lugar normalmente en torno a sistemas experimentales nacidos del estudio «convencional» de las enzimas. Los métodos y técnicas de purificación y aislamiento de enzimas han marcado las pautas de toda la Bioquímica preparativa o extractiva; los métodos que la Enzimología emplea en la cuantificación de enzimas forman la base de la Bioquímica Analítica, habiendo transcendido su uso al Análisis Químico General; el estudio químico de los inhibidores ha creado los protocolos que hoy se siguen en el desarrollo sistemático de nuevos fármacos. Y ya en la esfera puramente teórica, el estudio de las reacciones enzimáticas nos ha suministrado un modelo de aplicación general a todas las interacciones biológicas; el de un ligando uniéndose a un receptor de naturaleza proteica, y desencadenando en él un cambio que es el último responsable molecular del efecto fisiológico investigado. Por otra parte, el estudio cinético de cadenas de reacciones enzimáticas nos va dando una idea, hoy todavía aproximada, de las complejidades dinámicas que pueden surgir en el ser vivo por la acción de las enzimas, y que en un terreno puramente especulativo podemos relacionar sin demasiada dificultad con cuestiones tan abstractas como el origen objetivo del tiempo biológico o las asimetrías (y simetrías) espaciales que surgen en la ontogenia de los seres vivos. En el momento actual quizá es posible que el término «Enzimología» pueda sonar un tanto pasado de moda, sobre todo en comparación con otros como «Biotecnología» o «Ingeniería Genética», y que nos recuerde los viejos laboratorios donde se hacía Bioquímica clásica allá por los años 50 y 60. Por ello trato de reivindicar la importancia de la misma. Si la Biotecnología no es otra cosa que introducir en gran escala a las enzimas en el proceso productivo y económico, la Ingeniería Genética actual no es concebible sin la ayuda de una serie muy concreta de enzimas; y además, sus últimas aspiraciones son enteramente enzimáticas: la introducción de nuevos procesos metabólicos allá donde normalmente no los hay. La Genética Molecular se ocupa de los planos del edificio viviente; la Enzimología, del estudio del propio edificio funcionando. El propósito del autor de este libro es presentar una visión actualizada de las enzimas, pero a un nivel de estudiante de Grado, y específicamente, en el área de Ciencias de la Salud. Para el especialista hay numerosas y magníficas monografías, aparte de series periódicas e innumerables artículos de investigación y de divulgación que tratan con enzimas directa o indirectamente. A tal fin se da una cierta extensión a capítulos como la cinética enzimática, que en los textos consagrados de Bioquímica ocupan un espacio a nuestro juicio harto reducido, pero sin llegar por ello a extremos monográficos o especializados. El autor pretende demostrar que la metodología del estudio de las enzimas, tanto en lo puramente técnico como en lo más conceptual y abstracto, es la indicada para el abordaje de la gran mayoría de los problemas, puros o aplicados, que nos plantea el estudio de los seres vivientes.

Tuotetta lisätty
ostoskoriin kpl
Siirry koriin
LISÄÄ OSTOSKORIIN
Tilaustuote | Arvioimme, että tuote lähetetään meiltä noin 1-3 viikossa.
Myymäläsaatavuus
Helsinki
Tapiola
Turku
Tampere
COMPENDIO DE ENZIMOLOGIA
Näytä kaikki tuotetiedot
ISBN:
9788490122969
Sisäänkirjautuminen
Kirjaudu sisään
Rekisteröityminen
Oma tili
Omat tiedot
Omat tilaukset
Omat laskut
Lisätietoja
Asiakaspalvelu
Tietoa verkkokaupasta
Toimitusehdot
Tietosuojaseloste