?EL 20 DE MAYO DE 1515 DESEMBARC? EN EL PUERTO DE LISBOA UN RINOCERONTE QUE PROVEN?A DEL OTRO CONF?N DEL MUNDO. QUINIENTOS A?OS DESPU?S, EL PROFESOR EDUARDO ESPINOSA SE PREGUNT? SI LA HISTORIA DE AQUEL ANIMAL PODR?A ENTRETEJERSE DE ALG?N MODO CON LA DEL POETA A CUYO ESTUDIO HAB?A DEDICADO LA MAYOR PARTE DE SU VIDA.? UNA ENIGM?TICA CARTA ABRE EL CAMINO HACIA UNO DE LOS GRANDES ENIGMAS DE LA LITERATURA UNIVERSAL. ?QUI?N FUE REALMENTE FERNANDO PESSOA, AQUEL ESCRITOR GENIAL QUE SE MULTIPLIC? EN VARIAS DECENAS DE HETER?NIMOS MIENTRAS MANTEN?A UNA EXISTENCIA RUTINARIA POR LAS CALLES DE LISBOA? QUIZ? HAYA QUE BUSCAR LA RESPUESTA EN UN COMPLEJO ENTRAMADO DONDE LAS GLORIAS MAR?TIMAS DEL VIEJO IMPERIO PORTUGU?S SE FUNDEN CON LA LEYENDA DE DOM SEBASTI?O, EL REY DURMIENTE, PARA DESTILAR UNA RARA ALQUIMIA EN LA QUE LAS IDENTIDADES SE FORJAN AL COMP?S DEL ALIENTO INEXACTO DE LOS SUE?OS. ?MIGUEL BARRERO HA ESCRITO UNA NOVELA EN LA QUE LA FILOLOG?A SE VUELVE, EN LA EXPRESI?N DE BORGES, UNA RAMA DE LA LITERATURA FANT?STICA. EL VIAJE A LISBOA DE UN PROFESOR ESPECIALISTA EN FERNANDO PESSOA SE CONVIERTE EN UN LABERINTO DE INVOCACIONES HIST?RICAS Y EN UN THRILLER DE CONSPIRADORES Y FANTASMAS, SIN QUE LLEGUE A SABERSE QUI?NES SON LOS UNOS Y QUI?NES LOS OTROS. PERO QUIEN SE DEDICA PROFESIONALMENTE A TRATAR CON SERES QUE NO EXISTEN CORRE EL PELIGRO DE CONTAGIARSE DE SU FANTASMAGOR?A.? ANTONIO MU?OZ MOLINA