No, con Franco no se vivía mejor. Carlos Barciela desmiente con datosy testimonios reales la propaganda del régimen y los bulos delpresente.No, con Franco no se vivía mejor. Él no creó la seguridadsocial ni ideó la red de pantanos ni las viviendas de protecciónsocial. No acabó con el paro ni facilitó la transición a lademocracia. No fue el protagonista de ningún ômilagro económicoö, sino el promotor de una autarquía que sembró el desastre durante casi dosdécadas de posguerra. Prometió ôningún español sin panö y ôningúnhogar sin lumbreö, pero los condenó durante años al hambre y al frío.Con Franco, la Hacienda no eran todos. Tampoco la pensión dejubilación o la prestación por desempleo fueron logros suyos. Elgeneralísimo no fue un hombre culto. No leía. No tenía conocimientosde economía ni de ciencia ni de historia, aunque se jactara de ello.Tampoco era un trabajador incansable ni ese hombre sagaz de ôdoscerebrosö como le adulaban sus apologetas. Fue ôsimplemente, ungeneral de infanteríaö, de genio escaso, que se graduó como alférezcon el número 251 de 312.Este ensayo expone la realidad de todas lasôaportacionesö del dictador a la evolución de la economía desde laGuerra Civil hasta su muerte. De forma accesible y sosteniéndose endatos y testimonios reales, logra desenmascarar la propaganda delpasado y los bulos del presente.ôBarciela muestra que la positivaimagen de Franco y de su régimen que todavía hoy proyectan algunosmedios de comunicación es algo que carece de todo fundamento sólidoö(Ángel Viñas).