Hablar de neurodiversidad implica reconocer que existen personas cuyos cerebros funcionan de forma diferente a la norma.Cuando te sumerjas en este libro, no solo te vas a adentrar en elvasto mundo de la neurodiversidad, sino que vas a encontrar un espacio de intimidad, un lugar en el que las personas, tanto las familiascomo los profesionales, cuentan desde el alma sus vivencias y las desus hijos e hijas.El libro está dividido en cuatro partes.La primera recoge siete historias familiares llenas de sensibilidad ysuperación.La segunda aborda las dificultades de las personas neurodivergentes yel trabajo que se puede realizar desde temprana edad.La tercera recoge el trabajo y la metodología de intervenciónecosistémica de Óscar Arriazu.Para terminar en una cuarta parte centrada en consejos para familias.El objetivo: crear una mirada empática, positiva y enriquecedora hacia esa diversidad, derribar prejuicios y estigmas, y abrir una granpuerta a la esperanza para las familias de aquellos niños y niñas quehablan nuestro idioma, pero que muchas veces no entienden este mundo.