La principal entrevista a Salvador Allende, con una introducción deJoan E. Garcés quien fue su asesor personal y estuvo el 11 deseptiembre de 1971 en La MonedaLa elección del líder socialistachileno, Salvador Allende, a la presidencia del país en octubre de1970, en mitad de la Guerra Fría, inauguró una situación políticaúnica en América Latina. La coalición de la Unidad Popular pusoa ,socialistas y comunistas a trabajar juntos e hizo campaña conun programa electoral de una radicalidad sin precedentes: nada menosque la superación del capitalismo y la abolición del imperialismo. Eneste libro, Régis Debray, recién salido de la cárcel boliviana,interrogó al Presidente Allende sobre su estrategia pacífica paraalcanzar el llamado ,socialismo de «vino y empanadas».Susconversaciones versaron sobre la historia del movimiento obrero enChile, la fuerza del imperialismo en América Latina, la experiencia de los primeros meses del gobierno de Allende, el papel de las fuerzasarmadas chilenas y los sectores reaccionarios de la burguesía paraevitar su triunfo, o los antecedentes personales de Allende y suamistad con el Che Guevara, así como la toma de tierras por parte delos campesinos tras la victoria de la Unidad Popular y el programa denacionalización de los sectores estratégicos emprendido.Enel ,ensayo introductorio, Debray aporta un análisis de la historia y la política chilenas que sitúa a Allende en el pasado y el presente del país, y explora la dinámica de la lucha de clases que sedesarrolla actualmente en él. En esta nueva edición, incluimos laintroducción de Joan E. Garcés, asesor político personal y manoderecha de Salvador Allende.