Hemos abierto este intercambio de cartas entre Nuria Alabao y cincopensadoras y pensadores hablando de la necropolítica: la aplicacióndel poder político y social para determinar quiénes pueden vivir yquiénes no, para discriminar entre vidas posibles y vidasdescartables. Sus afectados, aquellos que las sociedades catalogancomo improductivos, excedentes o desechables, o aquellos a quienes elsistema neoliberal despoja de sus tierras, la salud de susecosistemas, o de sus mismos cuerpos, de su trabajo. Las políticasmigratorias de Europa, los feminicidios masivos, las interacciones deEuropa con sus excolonias y el Sur Global, o la manera en que enmuchos lugares se muere masivamente por enfermedades infecciosas hoycurables, son manifestaciones de esta necropolítica que es una formade violencia.La tuberculosis, al igual que sucede con otras decarácter infeccioso, revela aspectos del cuerpo, de la medicina, de la frontera entre estar sano o no estarlo, y ofrece tantas aristas quesi estas se contemplan en su complejidad se puede obtener un retratode la vida hoy: cómo se vive o se muere, se sufre, se tr