Un interesante y ameno recorrido por la anatomía de catorce animalesque han servido de inspiración a la ciencia para crear los inventosmás insospechados. A lo largo de la historia, el ser humano fuedescubriendo que muchas herramientas y soluciones para mejorar su vida se encontraban más cerca de lo que pensaba. Al observar la naturaleza con atención, comprendió que la clave para resolver sus problemasestaba, ni más ni menos, en la anatomía de algunos seres vivos, solohabía que copiar las técnicas o mecanismos que estos habíandesarrollado y trasladarlos a objetos o sistemas aptos para laspersonas. Así surgió la biomímesis, es decir, la ciencia que estudiala naturaleza como fuente de inspiración para desarrollar nuevastecnologías y resolver algunas de las dificultades que afronta el serhumano. Lo que aprendemos de los animales incluye especies extintas,como el mamut, algunas exóticas y poco conocidas, como la hormigaplateada o la cigarra mágica, pero también nos sorprenderán otras máscomunes, como la cucaracha, el mosquito o el murciélago.