En este volumen de ensayos, de una manera atractiva y dinámica paralos lectores, Juan Carlos Abril reflexiona sobre la poesía española de las últimas décadas, realizando un balance desde finales del siglopasado hasta este primer cuarto de siglo XXI. Partiendo de la poesíade la experiencia como corriente hegemónica, y su descomposición yruptura, hasta las últimas corrientes y tendencias, atendiendo a lasociología y al feminismo particularmente, y desde una incisiva mirada crítica. La tercera vía se configura como una propuesta estética querecoge aquellos logros y hallazgos de finales de los noventa yprincipios de siglo, el figurativismo y el realismo fundamentalmente,para combinarlos con el simbolismo y otras influencias, de caráctervariado y enriquecedor. Una poesía que no renuncia a nada, que estáabierta a innovaciones, pero que también sabe asimilar lo mejor de las tradiciones precedentes, sin vasallajes ni imposturas. Todo es válido siempre que se consiga un buen poema, puesto que no existen escuelaso recetas a priori mejores unas que otras: lo que existen son buenospoemas.