PERERA BLASIG; JORGE GUSTAVO UNIV.BURGOS (2007) Jokin muu kirjan muoto 15,60 € |
|
GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LA GENERACION DE MODELOS AMBIENTALES La generación de modelos ambientales como proceso de Gestión del Conocimiento, se representa empleando modelización estructural interpretativa (grafos orientados o digrafos, basados en matrices binarias de relaciones contextuales de causalidad) y redes semánticas o conceptuales (enlaces estructurales funcionales de herencia de atributos entre células generadoras o entidades de acumulación de información). El conocimiento o parecer cierto y justificado, depende de un contexto facilitador; es alternativamente tácito o explícito, simbólicamente representable con una cinta de Möbius (objeto topológico unilátero). La correspondencia entre componentes semióticos fuertes del discurso gnoseológico y la modelización ambiental, confirma el proceso de Gestión del Conocimiento, donde el conocimiento tácito es compartido [(1) compartición del conocimiento tácito], creándose y justificándose conceptos o entidades abstractas [(2) creación de conceptos y (3) justificación de conceptos], que se relacionan y vinculan funcional o ecuacionalmente, mediante estructuras formales calibradas [(4) construcción de prototipos], luego verificadas y validadas [(5) nivelación cruzada de conceptos].
Tilaustuote | Arvioimme, että tuote lähetetään meiltä noin 1-3 viikossa.
|