Álvaro Salvador; Laura Destéfanis; Ricardo Dubatti; Mª Nieves Martínez de Olcoz; Ana Sánchez Acevedo; Susana Tarantuviez Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones (2022) Pehmeäkantinen kirja
Jesús García Martínez; Rafael Moreno Izquierdo; Lucía Jiménez García; M. Eva Trigo Sánchez; Pilar Ramos; Francisco Rivera Universidad de Sevilla (2022) Pehmeäkantinen kirja
Carmen Soriano Escolar; Ana M Martinez Lara; Aranzazu Pastor Haro; Carlos Soler Montes; Adolfo Manue Sanchez Cuadrado; Parr Difusion (2023) Pehmeäkantinen kirja
C.I.S. Sivumäärä: 286 sivua Asu: Pehmeäkantinen kirja Julkaisuvuosi: 1999, 02.09.1999 (lisätietoa) Kieli: Espanja
Este libro se ocupa de uno de los problemas subyacente al proceso de integración europea: ¿cómo conseguir que los ciudadanos apoyen el sistema político comunitario, es decir, de la CE? Tomando como punto de partida la profunda crisis de credibilidad vivida por la CE en 1992 a raíz de los obstáculos para la ratificación del Tratado de la Unión Europea, se realiza un repaso histórico a la que ha sido una de las herramientas utilizadas por las autoridades de la Comunidad Europea para conseguir el citado apoyo. Nos referimos a la llamada, según el caso, política de información, política de comunicación o política de información y comunicación. El libro, además de proponer un esquema general para explicar la importancia dada por las autoridades comunitarias a la información e incluso a la comunicación, se centra en una de las decisiones más significativas tomadas recientemente al respecto por una institución de la CE: la aprobación en junio de 1993 del documento ""La política de información y comunicación de la Comisión. Un nuevo enfoque"".